Tesorería
- Revisar flujo de caja, ejecutado, analizar variaciones.
- Flujo de caja del año, ajustarlo si es necesario y de acuerdo a la política establecida.
- Asegúrese con sus propias validaciones o con una muestra si los pagos están cumpliendo los procedimientos y políticas.
- Si cuenta con un informe de obligaciones financieras personalizados, compare los saldos con el modulo contable.
- Seguimiento a los indicadores de capital de trabajo: PKT u operating working capital, working capital o fondo de maniobra. Y ciclos de caja. Esta revisión es mínimo una vez al mes
- Informe módulo de cuentas por pagar coincida con módulo contable, balances
Compras
- En caso de no estar automatizado, establecer una revisión periódica del ejecutado de compras versus el monto del presupuesto.
- Revisar el histórico de las compras por grupos, proveedores y observar si hay comportamientos atípicos o que justifiquen nuestra atención o revisión.
- Es necesario asegurarse en el software de gestión de que las solicitudes de compra, órdenes de compra estén debidamente cerrados y las que estén abiertos estén debidamente justificadas.
Almacén o Inventario
- Conteos físicos de Inventarios
- Seguimiento a las cantidades mensuales solicitadas segregado: por líneas / por regiones / por zonas/ papelerías / dotación.
- Costo de los Insumos o artículos segregados: por líneas / por regiones / por zonas y observar comportamiento.
- Seguimiento del costo / gasto del flete por línea, región, sucursal, etc.
Facturación
- Determinar la facturación por técnico u otro indicador útil de acuerdo al modelo de negocio.
- Conciliación versus informe de facturación electrónica.
- Histórico de la Facturación por sede, por zonas, por regiones y por líneas.
Costos y Presupuesto
- Análisis de centros de costos o Normas de Reparto.
- Seguimiento mensual a los gastos de los socios.
- EBITDA por líneas, regiones, sedes.
- Analizar las desviaciones del ejecutado / presupuesto por áreas, departamentos.